DERECHO INTERNACIONAL
CONVENCIÓN DE MONTEVIDEO
La Convención sobre Derechos y Deberes de los Estados es un tratado internacional firmado en Montevideo, Uruguay, el 26 de diciembre de 1933.
La convención establece la definición de Estado, sus derechos y obligaciones.
En su Articulo 1 establece cuatro criterios característicos de un Estado que han pasado a formar parte del derecho consuetudinario internacional.
Han sido reconocidos como confirmación en el Derecho Internacional, estableciendo que un Estado como persona de Derecho Internacional debe reunir los siguientes requisitos:
- ARTICULO 1
El Estado como sujeto de Derecho Internacional debe reunir los siguientes requisitos:
I. — Población permanente.
II. —Territorio determinado.
III. —Gobierno.
IV. —Capacidad de entrar en relaciones con los demás Estados.
Bajo estos lineamientos, cualquier entidad que cumpla con estos criterios puede ser considerada como un estado soberano bajo la ley internacional, haya sido reconocido o no por otros Estados.
República Independiente REML reúne y cumplimenta los 4 requisitos del Artículo 1 de la Convención de Montevideo sobre definición de Estado.
- ARTICULO 3
La existencia política del estado es independiente de su reconocimiento por los demás Estados.
Aún antes de ser reconocido el Estado tiene el derecho de defender su integridad e independencia.
- ARTICULO 7
El reconocimiento del Estado podrá ser expreso o tácito. Este último resulta de todo acto que implique la intención de reconocer al nuevo Estado.
CONVENCIÓN DE VIENA
La Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas es un tratado Internacional que regula las relaciones diplomáticas entre los países y la inmunidad del personal diplomático.
Fue adoptada el 18 de abril de 1961 en Viena (Austria) y entró en vigor el 24 de abril de 1964. Fue complementada en 1963 por la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares.
174 Estados pertenecen a la Convención y en los Estados que no han firmado el documento, sus disposiciones se aplican como Derecho Internacional consuetudinario.
JURISPRUDENCIA INTERNACIONAL

Principado de Hutt River
El Principado de Hutt River es una micronación enclavada dentro de Australia Occidental, que fue fundada el 21 de abril de 1970. Fue conocido anteriormente como Provincia de Hutt River. El principado clama ser un estado independiente pero no es de iure reconocido por Australia de manera oficial, sin embargo este Estado tiene ya 40 años de proclamación de independencia y el Gobierno de Australia no ha sido capaz de encontrar legalmente forma de suprimirlo. Hutt River reclamó su Independencia mediante escrito dirigido a su Administración. Al responder el Gobierno Australiano al Administrador de ese Estado, tácitamente quedó implícito su reconocimiento y desde entonces se considera así.

Sealand
Sealand, oficialmente Principado de Sealand, es un Estado autoproclamado no reconocido, considerado internacionalmente como micronación, cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional hereditaria. Pese a la falta de reconocimiento de su soberanía y legitimidad, Sealand es una de las micronaciones más conocidas del mundo y a menudo se la usa como un caso de estudio de la manera en la que los principios de Derecho internacional se pueden aplicar a un territorio en disputa.

Wirtland
Wirtland es el primer país soberano experimental basado en Internet, una micronación (un Estado autodeclarado pero no reconocido como entidad). Wirtland es un experimento en la legitimidad y la auto-sostenibilidad de un país sin su propia tierra. Un país que trasciende las fronteras nacionales sin violar o disminuir la soberanía de cualquier otra nación. El derecho internacional (Convención de Montevideo) deja la puerta abierta para la formación de nuevos estados. Para ser elegible para el reconocimiento internacional Wirtland necesita territorio.

Asgardia
Asgardia es un proyecto de Nación sin territorio en la Tierra basada en un satélite del espacio exterior. La propuesta la anunció el 12 de Octubre de 2016 el Centro de Investigación Aerospacial con sede en Viena, Austria. Han solicitado a la ONU estatus de territorio. La Organización Internacional de momento no ha respondido.
Se Libre, SE TÚ
Solicitud de Identificación
REML emite Identificación certificada
certificado
Paso 1. Rellenar formulario
Incluye: Identificación, Certificado, Tramitación, Registro, Archivos y Envío Internacional
Identificación se emite con numeración única y Certificado personalizado. Según Real Decreto Legislativo 1/2007 de 16 de noviembre no proceden cambios o devoluciones.
Tiempo de recepción estimado: 4/6 días (laborales)
En caso de demora del Correo Certificado comunicar por email
Paso 2. Pago 87,65€
Incluye: Identificación, Certificado, Pin exclusivo numerado, Tramitación, Registro en Archivos y Envío internacional
Métodos de pago:
Paypal o Tarjeta:
Al apretar en PAGO podrás pagar con tu cuenta de Paypal o hacer click en “Crea una cuenta” para la opción de pago con tarjeta.

Bizum: Puede hacer el pago a través de Bizum al teléfono 645 57 99 20 aclarando en Mensaje Nombre y Apellido del detinatario de la Solicitud
PAGO SEGURO: Los datos de las tarjetas de débito y crédito están seguros ya que las transacciones se hacen a través de las plataformas de PayPal y Bizum. En ningún momento ésta web tiene acceso a los datos. Ningún pago se almacena en el site.
Se Libre, SE TÚ
Solicitud de Identificación
REML emite Identificación certificada
certificado
Paso 1. Rellenar formulario
Incluye: Identificación, Certificado, Pin exclusivo numerado, Tramitación, Registro en Archivos y Envío internacional
Identificación se emite con numeración única y Certificado personalizado. Según Real Decreto Legislativo 1/2007 de 16 de noviembre no proceden cambios o devoluciones.
Tiempo de recepción estimado: 4/6 días (laborales). En caso de demora del Correo Certificado comunicar por email.
Paso 2. Pago 87,65€
Métodos de pago:

Paypal o Tarjeta:
Al apretar en PAGO podrás pagar con tu cuenta de Paypal o hacer click en “Crea una cuenta” para la opción de pago con tarjeta.
Bizum: Puede hacer el pago a través de Bizum al teléfono 645 57 99 20 aclarando en Mensaje Nombre y Apellido del detinatario de la Solicitud
PAGO SEGURO: Los datos de las tarjetas de débito y crédito están seguros ya que las transacciones se hacen a través de las plataformas de PayPal y Bizum. En ningún momento ésta web tiene acceso a los datos. Ningún pago se almacena en el site.

Pin para reconocimiento externo entre seres libres
La identificación entre soberanos independientes permite consolidar objetivos comunes.